SOS PAPAI e MAMÃE
Fundada el 28 febrero 2005

Asociación de Defensa y Estudio de los Derechos de
Paternidad, Maternidad y Filiación Igualitarios


SOS Papai e Mamãe! - União Nacional

Organización No Gubernamental - CNPJ 07.316.703/0001-72 - São Paulo - Brasil
Calificada como Organización de Sociedad Civil de Interés Público (OSCIP) según la Ley nº 9.790 del 23 de marzo de 1999
Resolución MJ nº 08071.002081/2005-73, publicado en el Boletín Oficial del 25 de noviembre de 2005

Nuestra Identidad Visual

Dos importantes situaciones son la esencia de nuestra institución y son representadas en nuestra identidad visual.
La primera es el distanciamiento de uno de los genitores de los niños por motivos diversos, independiente de quién sea el sea responsable por eso. ¡Quién pierde más con esto son siempre los niños!
La segunda, está representada por una diferenciación en la escrita de los nombres "Papai" e "Mamãe", es el desequilibrio entre ambos en la convivencia con los hijos. Segundo estadísticas del IBGE de 2001, en más de 80% de los casos de separación, la guarda de los hijos menores de 18 anos queda con la madre. Con esto, el padre en la mayoría de los casos es quién sufre privaciones o pasa por situaciones embarazosas en la relación con sus niños. Sin embargo, aunque la realidad demuestre esta diferencia, los niños no sienten de esta forma y, por eso, tienen derecho a ambos los padres, siempre presentes, conscientes y participativos de sus vidas.
SOS-Papai e Mamãe!

Agradecimientos


Cuando padres encuentran la alienación parental, tienen en primer lugar un espanto, la sorpresa, la incredulidad y, por fin el rechazo en aceptar lo inaceptable.

Este rechazo es el motivo de nuestra existencia y de nuestra acción.
Debemos esta existencia, antes de todo, a nuestros niños que no tienen culpa alguna de estos tormentos y que, bajo ningún pretexto, no pueden sufrir con esto.
Una importante referencia para o nuestro trabajo se debe a la dedicación de algunas personas que, más iluminadas y determinadas, decidieron mirar hacia delante y de frente para esta situación.
Como dice el refrán popular, "como le corresponde al hombre despierto". Entre estas, destacamos François Podevyn - el primer padre que reunió en un único documento, disponible en este sitio, todo el conocimiento acumulado por tiempos, sobre el asunto. ¡Muchas gracias François!
Agradecemos también a los innúmeros profesionales actuantes en los cuatro puntos cardenales del planeta - médicos, jueces y especialistas en leyes, psicólogos, abogados, investigadores, mediadores, científicos, procuradores, asistentes sociales, ministros, entre otros - por mostrar el camino e incentivarnos para que, humildes y determinados, iniciemos un debate serio con propuestas y soluciones para el Brasil.
Hay también aquellos que contribuyeron y todavía contribuyen para el desarrollo de este proyecto y en la formación equilibrada de nuestros niños. A todos, muchas gracias!
Nuestro más vibrante agradecimiento es para nuestros niños:

El sufrimiento de los niños nos fortalece, para percibir y asumir nuestra responsabilidad y compromiso con una formación mejor para ellos. Para que no sean destruidas entre sus dos padres cuando estos se separan.

SOS-Papai e Mamãe! (Traducción : Pablo Pineida)

Miembros Fundadores

       
Aparecido
Aparecido Silva
Representante
Asistente de gerencia general
Luís
Luís Eduardo Bittencourt dos Reis
Abogado
Vicepresidente
Marcelo
Marcelo Cymerman Asnis
Diseñador grafico
Gerencia general
Philippe
Philippe Maillard
Consultor
Presidencia
philippe@sos-papai.org
     
Celso Riquena
Contador
Denise Maria Perissini da Silva
Psicóloga
Secretaria general
Ismael Ribeiro de Queiroz
Estudiante
Comité contable
Jeanlis Brito Zanatta
Empresario
Comité contable
Katia Perez Messias
Administradora
Moisés Rosalino de Carvalho
Traductor
Nelson Nunes Coelho
Comerciante
Comité contable
Wagner Jorge Paganini
Bancario
Tesorero